jueves, 24 de agosto de 2017

“EL AMOR, LO FEMENINO Y EL EXTRAVÍO”

Ensayo presentado en el Instituto Clínico de Buenos Aires. Año 2017
Florencia Borgoglio




 […] “En el fondo, la mujer hace objeción a Hegel.  Por algún rasgo, por algún sesgo, por alguna parte, la mujer se rehúsa al juego de malabar de la dialéctica.  Es algo admitido desde siempre: se rehúsa a entrar en razones” J-A Miller, 2011. Curso Inédito. “El ser y el Uno

Introducción

Freud piensa la femineidad en términos fálicos, por el lado del tener. Lacan piensa primero lo femenino en la línea de Freud, por el lado del tener y luego, por la vertiente del ser.
El goce femenino hace a la mujer no- toda fálica, no toda en el goce fálico. Habitada por un goce que se caracteriza por ser suplementario, sin límite, infinito y que no la nombra.
¿Cuáles son las consecuencias clínicas de estas conceptualizaciones?. Si el amor tiene una función de nominación de aquello que es innombrable en la mujer: ¿qué sucede en algunas cuando pierden ese amor, cuando pierden esa condición de ser la elegida, la que sale de la serie, la única para su partenaire?
A través de mi experiencia en un Neuropsiquiátrico de Seguridad femenino, éstas y otras preguntas se me formulan.
Mujeres que matan a sus cónyuges y a sus hijos pueblan el espacio. Mujeres que sufren el haber sido “locas de amor”, de haber enloquecido por el amor de un hombre, de haber sufrido por ello, de haberlo perdido todo.
Cada una con su historia, con su singularidad, me relatan día a día, aquello que fue el fin de su vida como la conocían hasta ese momento, para luego convertirse en el desierto del encierro.
Me interroga la función estructural que tiene el amor para una mujer, la relación entre mujer y madre. Me formulo preguntas sobre el extravío, sobre lo que Miquel Bassols llama el “sin borde” (Bassols, 2017, p. 19), el captarse a sí misma como atravesada por una alteridad que se envuelve a sí misma, sin detenerse en ningún límite, sin posibilidad de bordearse. Es una alteridad que se desplaza más allá de todo límite. Si hay bordes, estos son sin una frontera definida.
 Entre centro y ausencia, decía Lacan, en una trayectoria elíptica describe Bassols, entre el falo como centro y el goce del Otro como punto ciego, el goce que haría falta que no o que no hace falta.
… “ Entre centro y ausencia, entre el centro simbolizado por el falo y la ausencia más radical, la que se produce especialmente en la soledad del goce femenino, cuando el sujeto queda confrontado en su propia ausencia, una ausencia elevada a la segunda potencia”…(Bassols, 2017, p. 23)
Me interroga, asimismo, la violencia que soportan estas mujeres extraviadas en su goce. Cómo aparece en cada caso, en los partenaires masculinos la intención de borrar las diferencias, el rechazo de la alteridad, el rechazo de lo femenino, a través de la violencia verbal o física. Y ellas callan, soportan, relatan que necesitaban de “la presencia”, de “la seguridad” de “las palabras”.
 Como aquélla María Teresa del corto cinematográfico “Ni una sola palabra de amor”[1] que reclamaba desesperadamente al contestador automático: “Enrique habláme, decíme algo”, palabras en las que se traslucen la tendencia al infinito, su carácter de absoluto y el imperativo de la demanda de la palabra de amor para una mujer.
¿Es siempre un estrago el amor para las mujeres?, con sus variaciones y grados posibles, ¿es invariablemente de esa manera? Pensado desde la etimología, ya presenta las paradojas que puede representar el “ravage” en la vida de una mujer, desde un arrobamiento, pasando por un rapto, hasta una devastación.
Me pregunto si habrá una posición del analista que convenga a una vía menos estragante en la relación con el Otro sexo, una posición en la cual la mujer tome al hombre como relevo, para ser  “Otra para sí misma como lo es para él” (Lacan, 1958, b), una posición en la cual el goce superyoico de la privación, el “dar todo” para hacerse un ser, no las exponga al estrago y a la devastación.
Todas estas preguntas son las que guían este trabajo. Intentaré responder algunas de ellas con la lectura acerca de cómo pensaron la femineidad Freud, Lacan, Jacques Alain Miller y otros autores.
Luego, a través de tres viñetas clínicas, ilustraré algo de lo pensado. La elección de las mismas fue a través de la serie amor- extravío – femenino que guía este trabajo.
Finalmente y a modo de conclusión, trabajaré una articulación entre las viñetas clínicas y la teoría.

`









El amor y lo femenino en Freud

Hombres y mujeres

En la teorización Freudiana, el sexo y el objeto no están determinados por el destino anatómico, sino que dependen de la posición que el sujeto tome en relación a ello, según los avatares de su historia.
Freud distingue 3 sentidos de los términos masculino y femenino:
·         Biológico: que distingue el espermatozoide del óvulo y sus funciones
·         Sociológico, que se ocupa del comportamiento
·         Psicoanalítico, en que se los emplea en el sentido de actividad y pasividad respectivamente.
El psicoanálisis plantea que la femineidad y la masculinidad no pertenecen a un dato de la naturaleza. La sexuación no está dada por la diferencia real anatómica, sino por diferentes posiciones frente a la castración, frente a la acción del Otro sobre el sujeto.
La femineidad fue, en el camino teórico de Freud, una cuestión con numerosos avatares guiados por la pregunta: ¿Cómo accede una mujer a lo femenino? El devenir mujer es algo que ocupa a Freud en toda su obra.
 Sitúa la femineidad como misteriosa y enigmática, por eso la llamó “Dark Continent” (continente oscuro). Las diferentes figuras de lo femenino se constituyen a partir de la tensión entre lo singular de una mujer y el ideal que se propone para todas, entonces, lo propio de lo femenino parece no dejarse encuadrar en las generalizaciones que él elabora y reformula durante las primeras décadas de su obra.
Los “Tres ensayos de teoría sexual” (Freud, 1.905) marcan un comienzo de elaboración que continuará hasta los años 30.

Amor y sexualidad

Freud comienza sus desarrollos acerca de la sexualidad en los “Tres ensayos de teoría sexual”.  Distingue la sexualidad del amor. La sexualidad, queda en la vertiente de la pulsión en la que se aloja la libido y el amor queda enlazado al concepto de narcisismo.
La pulsión, concepto límite entre lo orgánico y lo psíquico, no responde a una lógica inscripta en un programa genético y es una fuerza constante. Esta estimulación produce la excitación sexual que convierte al órgano en una “zona erógena”, borde del cuerpo en el que se aloja la libido; ésta como energía sexual no se confunde con la pulsión.
En la elección de objeto no hay nada preestablecido ni biológicamente programado, sino que está en relación a la posición sexuada.
En el texto ya mencionado de 1905 Freud postula que la libido es masculina en el hombre y en la mujer  y que la pulsión es siempre activa aún en aquéllos casos en que su meta es pasiva. De allí concluye que la sexualidad de la niña tiene un carácter masculino.
Luego entonces, de la postulación de la libido como masculina, Freud establece en su texto “Introducción del Narcisismo” (Freud, 1914) dos tipos de libido, la libido que se vuelca sobre el yo constituye la libido narcisista, la libido objetal se desplaza de un objeto al otro y permite que los objetos se vuelvan amables. Cuando un sujeto se desprende de su objeto de amor, la libido vuelve sobre el yo o sobre sus objetos fantaseados.
En ese artículo, Freud se pregunta ¿por qué se sale del narcisismo y se pone la libido sobre los objetos? Y allí incursiona sobre la vida amorosa del ser humano, señalando la diferencia entre hombres y mujeres respecto de lo que él designa como distintos tipos de elección de objeto. Describe el tipo de apuntalamiento, según el cual las pulsiones sexuales  se apoyan en la satisfacción de las pulsiones yoicas, premisa que se corresponde con la idea que el niño elige como primeros objetos a las personas encargadas de su crianza, esto es, la madre o su sustituto y, por otro lado, el tipo llamado narcisista que no elige al objeto de amor según el modelo de la madre sino según el de su persona propia.
Señala Freud que todo ser humano tiene abiertos ambos caminos para la elección de objeto, pudiendo preferir uno o el otro. El narcisismo primario presente en todo ser humano puede, eventualmente expresarse en modo dominante en su elección. Pero al mismo tiempo sostiene:
“[…] El amor completo al objeto, conforme al tipo de apoyo, es característico del hombre. […]Esta hiperestimación sexual, permite la génesis del estado de enamoramiento, tan peculiar, y que tanto recuerda la compulsión neurótica, estado que podremos referir, en consecuencia, a un empobrecimiento de la libido del yo en favor del objeto.”(Freud, 1914, 2025)
En la mujer, aclara Freud, la forma que presenta el tipo predominante es diversa. Se establece en ella una complacencia consigo misma que es signo de un acrecentamiento del narcisismo originario en la pubertad, el cual resulta desfavorable para constitución de un objeto de amor con todas las reglas, es decir dotado de sobreestimación sexual.
En ese caso:
“[…] Las mujeres, no necesitan amar, sino ser amadas, y aceptan al hombre que llena esta condición. (Freud, 1.914, 2025)
La mujer busca las palabras del hombre que la hagan sentir amada y el hombre busca en la mujer ese objeto causa que ella representa por encarnar imaginariamente, su narcisismo perdido. El amor, es entonces, el camino de regreso al narcisismo.
En cuanto a la elección de objeto, cabe destacar que por la incidencia del lenguaje en el ser humano, el objeto que satisface está perdido en la primera experiencia de satisfacción. De esta manera, la madre como objeto primordial se desdobla y, a partir de la falta radical de objeto, se produce una elección que, dentro de una misma serie, conserva las condiciones de amor específicas.
En los desarrollos Freudianos, el autoerotismo queda del lado de la pulsión y el narcisismo del lado del amor.
En el artículo “Enamoramiento e hipnosis” (Freud, 1920, b), Freud retomará sus desarrollos sobre el amor, sosteniendo que lo que él llama amor tiene que ver con las pulsiones sexuales de meta inhibida y no con la satisfacción sexual directa.
Es una característica del enamoramiento la sobrestimación sexual del objeto, la cual está en la base de la idealización que, dice Freud, falsea el juicio del sujeto.

La sexualidad infantil

En 1905, Freud plantea la sexualidad infantil como masturbatoria y cuyo modelo es el chupeteo. En líneas generales plantea la sexualidad como bifásica: en la pubertad se producen modificaciones debidas al desarrollo de los caracteres sexuales secundarios y a la posibilidad de reproducción que determinan la elección de objeto.
Freud escribe entre 1908 y 1913 varios artículos en los que se interesa por el erotismo anal. En estos textos y a través de diferentes matices, se va a producir un deslizamiento de lo genital a una concepción más amplia de la sexualidad.
En “La cabeza de Medusa” (Freud, 1922) Freud analiza el símbolo mitológico del horror en términos de castración de la madre.
En el artículo “La organización genital infantil” (Freud, 1923), hay una torsión radical en la teorización freudiana. Se presenta como complementario a “Tres ensayos…. Aquí plantea la instauración bifásica de la sexualidad: niñez y adultez y de una organización genital en lugar de la pregenital. Del primado genital se pasa al primado del falo, puesto que para ambos sexos, solo desempeña un papel un genital, el masculino.
Prevalece la teoría del universal fálico. El complejo de castración toma su significatividad esencial a partir de la fase del primado del falo. Frente a la diferencia sexual, el niño rechaza creer en la percepción por diferentes motivos. Solamente cuando la castración toca a la madre, se instaura el complejo de castración y se produce a través de esto una resignificación de las pérdidas anteriores (destete, heces, nacimiento) en términos de castración.
A partir de esto se instaura el par fálico- castrado.
Las teorías sexuales infantiles son ficciones que se elaboran a partir de un agujero en el saber, en “Tres ensayos sobre teoría sexual (Freud, 1.905), Freud relaciona ese agujero, esa hiancia en el saber con la procedencia de los niños. En su artículo “Algunas diferencias psíquicas de la diferencia sexual anatómica” (Freud, 1925), Freud modifica esa concepción e indica que la pregunta primordial para cada sujeto es relativa a la diferencia entre los sexos.


La sexualidad femenina

Desde el comienzo y hasta el final de su obra, Freud sostiene la vía del falo para pensar la sexuación, tanto para el hombre como para la mujer.
Es en las coordenadas del complejo de castración y el complejo de Edipo como Freud piensa la disimetría sexual basada en la evidencia imaginaria del cuerpo que permite situar así dos valores diferenciales: Fálico/ castrado.
En 1905, Freud indicó el carácter masculino de la sexualidad en la niña y el pasaje necesario del clítoris a la vagina, como expresión del pasaje de la masculinidad a la femineidad. En 1909 señaló la relación entre la envidia del pene y el complejo de castración.
La primera reformulación completa que Freud plantea acerca de la sexualidad femenina se encuentra en el artículo “Algunas consecuencias psíquicas de la diferencia sexual anatómica” (Freud, 1925). Un año antes en “El sepultamiento del complejo de Edipo (Freud, 1924) comienza a hacer hincapié en el curso diferente de la sexualidad de la niña y la del varón.
La pregunta que guía ese giro es ¿Por qué se reprime el complejo de Edipo?
Cuando se trata de explicar el paso por el Edipo, Freud se explaya en situar las similitudes y diferencias que observa; tanto para la niña como para el niño se trata de la “expulsión del paraíso”: “La ausencia de la satisfacción deseada en la relación con la madre, acaba por apartar al infantil enamorada/o de su inclinación sin esperanza” (Freud, 1924, p 2748). Más tarde dirá que el material con el que cuenta se le hace insuficiente para entender el proceso de la niña, confirmando que si bien para ella hay un paso por el Edipo, un superyó y un período de latencia, no está seguro que se le pueda atribuir un complejo de castración y una organización fálica.
Cuando Freud se pregunta por la disolución del comienzo de Edipo (que pone fin a la premisa fálica) su teoría empieza a tambalear y “Para la niña, el material se vuelve incomprensiblemente más oscuro e insuficiente” (Freud, 1924, p 2750)
Lo único claro es que no se produce de igual modo que en el varón. La niña acepta la castración como algo consumado. Freud aclara que tanto el deseo de poseer un pene como el de recibir un hijo permanecen en el inconsciente  y contribuyen a preparar al ser femenino para su papel sexual. Queda así diferenciada la amenaza de castración de la angustia de castración.
En este artículo las salidas del Edipo para la mujer son dos: complejo de masculinidad o renuncia al pene intentando compensar esta pérdida por la vía de la ecuación simbólica pene-niño.
Retoma la cuestión en 1925 en “Algunas consecuencias psíquicas de la diferencia sexual anatómica”. Habla allí de la prehistoria del Edipo en el varón y en la niña, lo que inevitablemente lo lleva a tratar la relación con la madre.
En adelante plantea una oposición: ante la visión de la ausencia de genitales en la niña, el varón la desestimará hasta que la amenaza de castración la resignifique. La niña, en cambio, ante la evidencia, cae víctima de la envidia del pene.
Se plantea entonces, la entrada en el Edipo y Freud considerará las consecuencias psíquicas: el complejo de masculinidad, la desmentida y el reproche a la madre por la falta de pene.
Pero el efecto más importante de la envidia del pene es el apartamiento de la masculinidad y del onanismo masculino, lo que la conduce a nuevos caminos que llevan al despliegue de la femineidad. La salida femenina entonces se desliza a lo largo de la ecuación simbólica pene →niño: la madre pasa a ser objeto de celos y el padre es tomado como objeto de amor, a la espera de un hijo de él. De este modo, la niña deviene para Freud una pequeña mujer.
Si esta ligazón con el padre se malogra, se identifica con él, y regresa al complejo de masculinidad que es, según Freud, lo que sucede con la joven homosexual.
Ahora, el Edipo es una formación secundaria y lo primario es su prehistoria. La niña entra en el Edipo por lo mismo que el niño sale: por el complejo de castración.
En su artículo de 1931, “Sobre la sexualidad femenina”, Freud parte de las mismas preguntas de 1925 pero realiza un análisis más detallado de la ligazón madre pre- edípica, desplazando el eje del Edipo como núcleo de la neurosis. Detalla en ese texto los factores que llevan al extrañamiento del “objeto madre”, amado de manera intensa y exclusiva: celos hacia los hermanos, ausencia de satisfacción plena, el efecto del complejo de castración que sigue tres orientaciones: suspensión de la vida sexual, hiperinsistencia en la virilidad y esbozos de la femineidad definitiva.
En 1932, en sus “Nuevas conferencias de Introducción la psicoanálisis” hay algo que se destaca y que marca una diferencia estructural entre hombres y mujeres: la mujer necesita más ser amada que amar. El amor en mujeres y hombres está dado por una diferencia de fase psicológica. La mujer “parece tener más  necesidad de que se le demuestre ternura y por eso es más dependiente y dócil […] (Freud, 1932, p 3167). Esta frase de Freud, permite pensar en un sustrato estructural y no fenoménico del lugar del amor en la femineidad.
Es de destacar también que en esta conferencia, Freud se refiere al “Enigma de lo femenino” que “ha hecho cavilar a los hombres de todos los tiempos” ( Freud, 1932, p 3164), Silvia Ons señala que si para Freud, la maternidad fuera la solución a aquello que la mujer desea no habría lugar para tal enigma:
[…] “Si el ser madre fuera la respuesta capaz de obturar aquello  que la mujer desea, la feminidad no aparecería como enigma. Sabido es, por otra parte, que Freud se preguntó por el deseo de una mujer, a pesar de las orientaciones fálicas dibujadas”. […] “La maternidad se presenta entonces, como la solución por el sesgo del “tener”, mientras que el enigma femenino es lo que resta de ese tener.
“Por un lado afirmó que el deseo del pene sería quizás el deseo femenino por excelencia, pero por el otro, la vida sexual de la mujer, tenía para él algo de “continente negro” como sitio misterioso y hierático afín con lo oculto y con el misterio. Lacan vio allí lo que no se deja apresar  en términos de goce masculino, y ubicó el goce femenino como nunca había sido descripto en la literatura psicoanalítica”. (Ons, 2016, p. 41).
La frase “La anatomía es el destino” aparece en el artículo de Freud “El sepultamiento del complejo de Edipo” del año 1.924. La nota introductoria que de este artículo que escibe J. Strachey señala que el interés del artículo radica, en que se hace especial hincapié al desarrollo diferente de la sexualidad, en el varón y en la niña.
Luego del desarrollo de las razones por las cuales el Complejo de Edipo se va al Fundamento en el varón, Freud se pregunta cuáles serían las razones para el mismo proceso en las niñas, material que se vuelve para él “oscuro e insuficiente”.
Recurriendo a la frase de Napoleón “La geografía es el destino”, en la cual su autor se refiere a que la conformación y el porvenir de las naciones se desarrolla sobre el suelo que habita y sobre las posibilidades o limitaciones que la geografía le imprime,  Freud dice “La anatomía es el destino” ya que el falo para Freud, su presencia o ausencia, marcan el destino del ser hablante: genital masculino o castrado.
El falo, entonces, es el patrón de medida de la diferencia entre los sexos. Lacan dirá que no hay más norma en el inconsciente que la norma viril, la norma fálica.
Los textos “La organización genital infantil” (Freud, 1923), “Algunas consecuencias psíquicas de la diferencia sexual anatómica” (Freud, 1925) y “La disolución del Complejo de Edipo” (Freud, 1924) acentúan la importancia de las consecuencias psíquicas sobre la importancia de la conformación anatómica para la sexuación.
El paso que Lacan da en relación a esto es la distinción entre privación y castración en la mujer: ¿cómo subjetivar como castración su privación? . Lo que falta en lo real, es decir en su cuerpo, en su goce, es que no hay ningún órgano que pueda servir para inscribir el falo. Eso es anatómico, podríamos decir, está en lo real. La castración hace equiparable el tener el órgano con la interdicción psíquica del goce, la castración es la ecuación entre la pérdida de goce y la falta del sujeto operada por la función del Nombre del Padre.
El falo en la privación es el que falta en el lugar donde se lo espera, ya que a la mujer no le falta nada en lo real. La niña sólo descubre su privación respecto del otro y esa es la articulación con el penisneid  que no es sólo la envidia fálica, sino el afán de contar con un significante para inscribir su sexualidad.
Recapitulando lo dicho sobre Freud y la sexualidad femenina se puede establecer que, a partir de la experiencia infantil traumática de la constatación de la castración materna, se inscribe la falta, en el nivel imaginario.
La mujer aparece como un ser inferior, disminuido, marcado con una falta, un menos. Jacques Alain Miller señala en “El hueso de un análisis” (Miller, 1998) que esta misma falta puede tomar un valor inverso: la mujer vista como un ser ávido, insaciable, que encarna una amenaza para aquél que es propietario, es decir, la mujer que encarna para el hombre la amenaza de castración del órgano sobre el que se funda su unidad y totalidad.
Freud construye también, una asimetría en la vida amorosa, marcada del lado masculino por la amenaza y por la angustia de castración y del lado femenino por la certeza de saber qué se quiere. Sin embargo, del lado femenino sitúa la operatividad de la amenaza de castración derivando de la angustia por la pérdida de amor, lo que hace equivalente la amenaza de la pérdida de amor a la amenaza de castración
Esta diferencia, anticipa ya una disimetría entre hombres y mujeres con respecto al amor, ante todo porque, para la mujer, el amor aparece en el lugar de lo que no hay, es decir que podemos hablar aquí del amor como algo que suple el vacío. Freud había intuido esa relación especial y próxima que las mujeres tienen con la nada pero la pensaba en la relación con la nada corporal, anatómica.
“Podríamos decir que Freud parte del tabú de la virginidad para llegar a formular el misterio de la femineidad, y de este modo expresa fundamentalmente, la dificultad que existe para acceder a la mujer” (Salman, Virtualia 27, p1).

El amor y lo femenino en Lacan

  Manteniendo la identidad de la sexualidad con la libido fálica, y por tanto la unicidad de la sexualidad en el inconciente humano, Lacan retoma las cosas con una aclaración del concepto de falo y una diferenciación entre el orden imaginario y el orden simbólico. Por un lado, se trata de una función imaginaria definida como imagen negativa de la imagen especular y por el otro, el falo como significante y por eso es muestra de lo arbitrario respecto de la significación. La función fálica simbólica es definida por Lacan como Función de Castración, es decir como “sacrificio de goce”: esta función de la falta, cuyo símbolo es el falo, no deriva de la diferencia anatómica entre los sexos, sino de que el ser humano, hombre o mujer, debe inscribirse forzosamente en el lenguaje. En otros términos, se trata de la captura del aparato simbólico sobre lo real del organismo. Esta operación lleva a la pulsión, a sustituir el instinto por la demanda del Otro, en la que el sujeto humano es tomado antes de su nacimiento biológico.
El falo imaginario, en cambio se inscribe en el cuerpo, es decir en la imagen del cuerpo, este sacrificio de goce, y puede imaginarizarse como evidenciaba Freud, en la relación con el pene, el clítoris o la vagina. Es en este momento cuando articula el deseo con la diferencia entre los sexos. El mito Edípico es llevado a la estructura, al lenguaje, tal que el inconsciente es el resultado.
Solo hay sexualidad expresada en la pulsión y en el deseo, si está organizada por el complejo de castración cuyo operador a nivel simbólico es la función fálica. Esto, no permite diferenciar uno y otro sexo. El deseo humano, la sexualidad es siempre parcial y el fantasma lo testimonia. La parte faltante tomada del cuerpo del otro es investida fálicamente y cobra así el valor de objeto deseable.
Lacan propone considerar dos posiciones: en el lado masculino se trata de tenerlo (la imagen fálica) sin serlo, del lado femenino, el serlo sin tenerlo. Lacan retoma con este propósito el concepto de mascarada inventado por Joan Riviére.
Lacan trabajará este concepto en textos como “La significación del falo” (Lacan, 1958, a), “Ideas directivas para un congreso sobre sexualidad femenina” (Lacan, 1958, b) y el algunos párrafos de “La dirección de la cura y los principios de su poder” (Lacan, 1958, c).
Para cada sujeto, el axioma de partida, deducido de la definición del falo como significante, es que la cuestión de la relación entre los dos sexos se afronta a partir de una apariencia, lo que los inscribe en el registro del semblante. De allí resultan dos estructuras que organizarán las dos posiciones sexuales, masculino y femenino, en función de la articulación con esta sustitución con el registro del ser y el tener: proteger o enmascarar, ordenando entre los dos sexos, el juego del amor y del deseo. El hecho de que se trate de sustituciones permite enunciar que las posiciones sexuales son metáforas.
Tal concepción conserva bastante de la simetría entre masculino y femenino debida al falo, del que deriva el “aspecto cómico” subrayado por Lacan en el artículo “La significación del falo” (Lacan, 1958, a)
En el texto ya citado “Ideas directivas para un congreso sobre la sexualidad femenina”, Lacan se interroga sobre lo que es propio de lo femenino a nivel de las pulsiones, piensa una libido femenina, que pudiera incluir el instinto maternal y que no es posible drenar  por la mediación fálica. Esta pregunta lo llevará a la descripción del campo de lo que esta fuera de discurso al no estar anudado a la significación fálica, la presencia de modos pulsionales no subordinados al Edipo que insisten en satisfacerse y que reducen la vía Edípica a ser solamente una forma de solución posible.
Progresivamente Lacan abandona la perspectiva simétrica o complementaria entre uno y otro sexo, aun cuando se mantenga la definición de la sexualidad a partir de la función fálica y se mantenga la primacía de la castración simbólica.
En el Seminario 18 (Lacan, 2006), Lacan desarrolla el campo de los discursos como de semblante, para situar lo que queda afuera. Para eso retoma el tema de la diferencia sexual y lo explica vía los cuantificadores lógicos. Enuncia el “No hay relación sexual”, afirmando que no es posible escribir la relación sexual como función a nivel del discurso. Dicho esto, destacará el valor de la noción de semblante como articulador lógico en el campo de la no relación.
En el Seminario 20, Aún (Lacan, 1975)  pone ya de manifiesto las fórmulas de la sexuación que ha venido construyendo, situando el campo de un goce adicional, no todo fálico, suplementario, que escribe s (₳) y que está en el campo de lo real. Dirá que se trata de “un goce del cuerpo que está más allá del falo” (Lacan, 1981,p 90), una posición en la que pueden ubicarse hombres y mujeres, anatómicamente hablando.
Lacan ubicará como específico de la posición femenina, un desdoblamiento entre el goce que obtiene en su relación con el falo (y que toma la modalidad del deseo) y el goce que encuentra en la relación con un vacío, que corresponde a la ausencia del significante de La mujer (y que toma la modalidad de lo que dará en llamar “goceausencia”) goce propiamente femenino.
La femineidad es lo Otro respecto de la dialéctica falocéntrica y la posibilidad para una mujer de encontrarse con esa alteridad que la habita en su femineidad corporal, no es sin el pasaje por la relación con el falo en el encuentro con un hombre: “El hombre sirve de relevo para que la mujer se convierta en ese Otro para sí misma como lo es para él” (Lacan, 1966 b, p. 694)
Este hombre, cumple la función lógica del “al menos uno” que la desea y la ama en su alteridad, que soporta que exista en ella ese Otro goce que no es con él.
En el Seminario 23, El Sinthome, hablará de un real sin ley y de un goce que aparece por todas partes, desamarrado de la relación al Otro, porque no hay Otro (Lacan, 2006,p. 125).
 El goce femenino y el amor en Lacan son dos vertientes ligadas a lo irrepresentable y, en relación a esto, el punto en que la palabra de amor, se convierte en una mujer, en un amarre “La palabra de amor le permite consentir en ser este semblante para el lado macho y responder así a la irrupción de goce” (Ons, 2005, p27)
… “Encuentro que, amarrándola al goce fálico divide su goce entre este y aquél que la trasciende. Esta es la manera en la que se ubicará como objeto causa del deseo de un hombre, encontrando por esta vía un semblante como respuesta a la irrupción de goce” (Ons, 2005 p.27)
En cuanto a esto, me interesa desarrollar y articular con los casos clínicos que siguen, lo que Dominique Laurent llama la “función atemperante” del amor y lo que sucede en una mujer si esa función falla. La palabra de amor, en este punto, es la que posibilita que algo de ese goce más allá del falo pueda traducirse, pueda alojarse.
[…] “El lazo erotomaníaco en la certeza del amor compartido, si no es totalmente delirante, detiene, fija a las mujeres en una relación vital. Esto se verifica en la ocasión por la fidelidad ejemplar, incluso en la dedicación sin límite, por poco que el partenaire responda de la buena manera.
[…] “El hombre tiene una relación estructural al límite, por el falo. La mujer no lo tiene. La relación al límite para ella es contingente y depende del amor, de la certeza del amor que viene a fijar la deriva pulsional” (Laurent, Dominique. 2oo5. P.18)






El amor y lo femenino en la perspectiva del Partenaire- Síntoma

Jacques Alain Miller en su curso “El partenaire síntoma” (Miller, 2008), desarrolla la vertiente de lo que él llama “el amor real” en Lacan. Haciendo un desarrollo previo de lo que esque matiza como conceptualizaciones anteriores al Seminario 20: la vertiente imaginaria y simbólica del amor.
En estos desarrollos, Miller explica que a partir de 1972 se asiste al surgimiento del amor en una función inédita, en la cual Lacan intenta poner en función al amor como aquello que se introduce para establecer la conexión con el Otro, un amor pensado a nivel de lo real de la pulsión, es decir cómo el goce pulsional puede admitir ser descompletado, carecer de algo para embarcarse en los asuntos del deseo.
En esta perspectiva, se propone al amor como aquello que suple la ausencia de relación sexual.
[…] “Tenemos aquí una configuración que da al menos una dignidad eminente al amor, totalmente opuesta a la crítica del narcisismo de la pulsión, y sin duda ligada a lo que orienta el Seminario Aún, a saber, abordar de una nueva manera la sexualidad femenina”… (Miller, 2008 p. 158)
Cita en este lugar, lo que he señalado en páginas anteriores que es la conceptualización de Freud de la castración que toma la figura de la pérdida de amor en las mujeres y que da al amor, una investidura máxima. Para las mujeres se trata del “amarás al Otro como a ti mismo”, e incluso “Amarás al Otro más que a ti mismo”
[…] “ La demostración de Lacan, cuando parte de este aparato esquemático, revela que del lado femenino, el goce que le es propio esta intrínsecamente y de manera fundamental, e irreductible, ligado al Otro, ligado al amor del Otro” (Miller, 2008, 159), marcando en este punto una diferencia con el lado masculino de las fórmulas que en el amor permanece ligado a la pulsión y no hay apertura al Otro, que permanece ligado a lo autoerótico de la pulsión, que hace del Otro, un objeto a que le sirva para la satisfacción pulsional.
En este sentido,  señala Miller que se trata también de una teoría sobre el lazo social y la cultura, ya que el lazo social es el término que responde a la ausencia de relación sexual.
Se establecen entonces, en “El partenaire- síntoma”, cuatro tipos de pareja: la imaginaria, cuya unidad es el yo y el otro y cuyo fundamento es la complementación, la pareja simbólica cuya unidad es el sujeto y el Otro, cuya raíz es la falta de significante, la pareja del deseo, relación entre el sujeto y su objeto y la cuarta pareja: el partenaire síntoma.
En el partenaire síntoma se trata, para Miller en un “precio extraído del goce” (Miller, 2008, p. 266), ya que no se puede dar cuenta del goce solo a través del significante, hay que agregar lo viviente, agregando asimismo el cuerpo del Otro, movimiento que Lacan hace en el Seminario 20.
[…] “No se puede establecer el lazo, la relación sexual con el Otro, con excepción de esta vía que no es pulsional, que es la única susceptible de relacionarse con lo que nos resta del Otro, la vía del amor.”(Miller, 2008, 275)
El amor es entonces, desde esta concepción lo que funda al Otro, busca el ser del Otro y también desde esta perspectiva hay dos modos de acceso al Otro: uno a través del goce y que va a parar al objeto a, al goce del cuerpo propio y otro que deja de lado el cuerpo y se aferra a la palabra.
En esta línea, el goce femenino es descripto como marcado por lo infinito, el no todo, el exceso, la encarnación de la diferencia en tanto tal, el amor loco (aquél que se sitúa más allá del tener), la inconsistencia y la no localización. Un goce que se describe como teniendo dos caras: el goce del cuerpo en tanto no está limitado por el goce fálico y el goce de la palabra.
En esta perspectiva entonces, la relación de pareja, a nivel sexual, supone que el Otro se convierta en síntoma del parlêtre, un medio de su goce. El síntoma es, con lo que se debe vivir.
El síntoma es la investidura libidinal de la articulación significante en el cuerpo, un modo de gozar, de manera doble: un modo de gozar del inconciente y un modo de gozar del cuerpo del Otro.
El goce se produce siempre en el cuerpo del Uno, por medio del cuerpo del Otro, el goce es siempre autoerótico. El cuerpo del ser hablante siempre es “Otrificado” por el significante.
“En el caso del goce femenino, este fuera del cuerpo se introduce por el No-todo. El goce está contenido en el cuerpo propio, salvo que este cuerpo propio es Otro para el sujeto y que está sujeto, precisamente, a cierto número de fenómenos extraños, de fenómenos de apertura y de ilimitación” (Miller, 2008, p.413).
Para Miller, las estructuras significantes determinan el estatuto del partenaire síntoma, como medio de goce para cada sexo. Del lado macho, el partenaire está determinado como a, que es una unidad de goce discreto, del lado de la mujer, la exigencia para el partenaire síntoma es A tachado, que este partenaire tenga la forma del no todo. En la forma fetichista del lado del hombre y erotómana del lado de la mujer

Articulación teórica

Me interesa pensar, en  tres casos, la posición de esas tres mujeres con respecto a lo amoroso en su función nominante del exceso de goce que las habita, en el caso de María, relatado claramente como la “necesidad de palabras”, más que del cuerpo del otro.
Caídas de esta posición estas mujeres pasan al acto en tres versiones diferentes, A, eliminando lo más deseado para ese hombre, que era su primera hija, en el caso de T, en su intento de autoeliminación y en el mismo acto, eliminando a su hija, ya que eran una; y María, en una búsqueda desenfrenada de las palabras que en otros tiempos ordenaban su mundo, primero en el goce místico y luego encarnado en la figura del marido, ambos en la línea del padre terrible y severo.
Si se trata en estas mujeres de pesquisar cómo cada una de sus madres nombraba el más allá del falo, A relata que su madre tiene un hijo de cada hombre con el que ha estado pero que nunca se “ató” a ninguno de ellos, considerando a los hijos una posesión. El modo de hacer ahí, en las maternidades repetidas sin hombre, aparece, en las palabras de A, como la maternidad como solución a lo innombrable del goce femenino.
En el caso de T, “Sumisa” y “depresiva”, “enferma psiquiátrica” insisten en su discurso.
En el caso de María, es muy ilustrativo de su posición el “Pleitesía absoluta”, contracara del desenfreno al que la madre parece haberse entregado años después, volviendo a la pleitesía muda sin solución de continuidad.
¿Es la posición femenina una posición sacrificial?, ¿qué relación hay entre las mujeres y el sacrificio?
Eric Laurent, en “Posiciones femeninas del ser” (Laurent, 1999), señala que Lacan hace una crítica al “masoquismo femenino de Freud”, señalando que los fantasmas de placer en el dolor existen, pero que no están ligados al ser, a la naturaleza femenina.
Lacan introduce el concepto de privación para poder dar cuenta de ese goce particular que puede tener una mujer, en despojarse del registro del tener, sin que eso dé cuenta de ningún masoquismo.
A diferencia de los hombres, que fabrican su ser enfrentando la amenaza de castración, el ellas, la castración ya ha sido efectuada, por lo tanto, la mujer no teme nada si se hace un ser desembarazándose del tener. Ese, dice Laurent es el auténtico goce de la privación: despojándose de su tener, hace aparecer un ser, existe más en el ser, que esa pérdida en el tener.
Refiere también en el mismo texto, que Lacan prefiere el término en francés de Ravage, que significa estrago.
[…] Desde el punto de vista del amor hay para el sujeto femenino una suerte de placa giratoria donde el sujeto avanza siempre más lejos en el “dar todo al hombre amado”, “ser todo para él”, una vía en la que el sujeto intenta transformar su tener en nombre del amor, sus bienes, transformarlo en ser: darlo todo para ser todo” (Laurent, 1999, p 85)
Ahora bien, en la clínica aparece todo el tiempo, que en esta vía, las mujeres encuentran inevitablemente que ya no es nada para el otro. La falsa solución del masoquismo femenino se juega entre el Todo y la Nada, que, como en los tres casos descriptos, puede tomar ribetes de catástrofe.
A, no soporta que luego de “darle todo” a su hombre, incluso una hija, él la desprecie y le diga que “ya no le sirve como mujer”. Como en la tragedia griega Medea, A se ve empujada a esa región desconocida en que ella se vuelve Otra para sí misma, que revela ese goce mortífero de ser privada.
En T, esa posición sacrificial que la mantenía anudada, en una relación dual con su hija, se ve conmovida cuando el hombre al que dirige sus “reclamos” ya no la escucha. Esos reclamos de lo que ella habla insistentemente ¿Podrían enmarcarse en un imperativo?, si es así, cabría diferenciarlos del capricho, enmarcado en el Nombre del Padre y su ley. Hago esta diferencia porque T marca, que el estar encerrada y lejos de su marido, la tranquilizan porque ya no tiene que “reclamarle nada”.
En el capítulo “Capricho y voluntad” (Miller, 2004), Miller explica que en el capricho, el sujeto asume la voluntad que lo capta como su voluntad. Expresa como un “quiero absoluto”, aquello que lo acciona como pulsión, que lo impulsa
¿Es el extravío la marca del Otro goce?, ¿Puede decirse que estas mujeres llegan a esos límites de no límite a causa de él?, para responder estas preguntas retomaré lo que Jacques Alain Miller trabajaba en “El Partenaire síntoma” (Miller, 2004) con respecto al goce femenino y el no- todo.
Miller refiere efectivamente que el no-todo goce fálico que afecta a la mujer, debe ser leído como sin límites, con la reserva que una mujer puede cruzar lo límites, tomada por el goce fálico.
Uno de los puntos centrales de estos desarrollos es la cuestión de la relación al objeto: sitúa del lado macho el carácter fetichista del objeto y la erotomanía del lado femenino. La erotomanía hace existir un Otro en relación al amor ahí donde falta, otro singular. Se trata de las palabras de ese Otro y no de cualquiera.
Esta característica de singularidad y necesidad, se ilustran en el caso de María que, a mi entender hace surgir un Otro, primero en su primer amor, escuchándolo durante un año seguido, en Dios, siendo “La mejor católica” y “No renegando de la cruz que le tocó” y luego a través de su marido al que le pide constantemente palabras y presencia que la ayuden a bordear lo indecible, desde el punto de “Pleitesía absoluta”, modo de hacer del Otro materno.
En este punto también podemos pensar en el desencuentro que implica que el carácter fetichista del objeto, implica poco o nada de palabras, en cambio el Otro en la erotomanía es otro que es necesario que hable.
La demanda femenina, es una demanda que sobrepasa el goce fálico, que tiene que ver con ese plus, cuando el goce suplementario se articula a la demanda y pide al Otro que hable. La demanda de amor, es un modo de articular ese goce con la palabra.
En el caso de María, me gustaría citar un artículo de Marcelo Barros: “Cuando se ama para eludir la culpa” (Sawicke, P y Stillo B, 2014). En este artículo, el autor se refiere a aquéllas mujeres que aman a los hombres que podrían ponerlas en una posición de culpabilidad siendo, en estos casos, la relación amorosa, una defensa contra la culpa.
Estas relaciones, signadas por el maltrato, ponen en acto el modo de funcionamiento paradojal típico del superyó: cuanto más concesiones se le hacen, más feroz se torna, en el caso de la condición femenina se complica el cuadro cuando es difícil de inscribir en ella el límite de la castración.
María se siente culpable de contrariar el deseo del Otro: Dios, Marido, Madre. No se enfrenta con la separación posible y se queda en la escena fantasmática. Pero, culpabilizarse no es responsabilizarse. Este hombre, como muchos partenaires de las analizantes, prolonga el vínculo entre la mujer y el reproche insaciable del Otro materno.
El término rapto, arrebatamiento o extravío, ha sido extensamente trabajado por el psicoanálisis en relación a lo femenino. En “Los usos del Lapso” (Miller, 2004), Eric Laurent trabaja el texto de Marguerite Duras “El arrebato de Lol V. Stein”. Allí dice “[…] Él, (Lacan) hará del rapto del alma, de la psiquis, no un símbolo sino una operación lógica, subjetiva y temporal que permite situar las relaciones del sujeto con el cuerpo” (Miller, 2004,p 397)
El arrebato, el extravío, es también cuando la no- toda pierde sus lazos y, sin nudo, pierde el sentido, su norte. El arrebato es cuando la mujer pierde el amor de un hombre, y este era el único nudo que la enlazaba.
¿Qué cabe esperar entonces, en el tratamiento de las mujeres en relación al goce femenino y al amor?, ¿es que la única vía es el enlace del amor y el sufrimiento?
Cuando algo del superyó femenino se manifiesta, Lacan en Létoudit (Lacan, 2001)  aconseja refutar, indecidir, indemostrar e incompletar esos dichos, de modo de hacer ese goce, un goce más vivible.
En el caso del amor, es claro que en la mujer, amor y goce se entraman, se anudan, de una forma singular para cada una.
Blanca Sánchez, en su texto “sufrir por amor” (Sanchez, 2011), señala que “Mientras que para los hombres, en su goce del órgano, se puede muy bien gozar en silencio y en la soledad del fantasma, en ellas el goce se entrama con el amor. Y si el amor es dar lo que no se tiene, qué mejor modo de dar lo que no se tiene que a través de las palabras. De ahí la serie: hablar, amar, gozar.”
 En el mismo texto, la autora señala que la apelación al goce en las mujeres debería poder soportarse sin que devenga superyoico, si la figura del Otro pierde su consistencia y si se modifica su relación a la castración. Habiendo asumido la pérdida de objeto, por lo que el amor será una significación vacía, de manera que si un objeto de amor se pierde, pueda vivirse con la dignidad del dolor pero sin el regodeo en el goce del sufrimiento y sobre todo, sin la catástrofe subjetiva y vital que sufrieron las mujeres de los casos expuestos.
[…] “Se pondrá en juego, entonces, una versión del amor en la que se trata menos del reencuentro y más de la invención, del lado de la contingencia y del azar. Pues en la contingencia es donde se da el encuentro de lo que en cada quien marca "la huella de su exilio de la relación sexual". Entonces, no será el sexo el que logre que los seres hablantes se vuelvan partenaires, sino solo el sínthome, como modo de goce. Al fin y al cabo, el amor no sería más que ese encuentro sintomático y contingente, en el que se juega el goce del Uno, no sin el Otro.”(Sanchez, 2011)

Conclusión
Cada ser hablante testimonia de su encuentro con la ausencia de relación sexual, con el síntoma y la modalidad de goce. El amor síntoma puede hacer pantalla a ese real en un esfuerzo de hacer encarnar al Otro en el partenaire fantasmático, esto es, hacer del amor un Uno que irá contra el deseo del sujeto, que es pasión de ignorancia y que hace olvidar la hiancia.
La armadura histérica del amor al padre hace de pantalla a la no relación sexual, estrategia de privarse del objeto para desearlo y “ser todo” para asegurarse un lugar en el fantasma de un hombre, eludiendo la posición femenina.
Sabemos que el amor es una suplencia a la no relación sexual, a la ausencia de posibilidad de una relación armónica entre la posición masculina y la femenina.
Lo que los casos y la clínica nos enseña es el extremo, la desvastación o la desdicha a la que lleva la dificultad (o la imposibilidad) de hacer del amor un nudo más flexible,  que posibilite separarse de la exigencia de reciprocidad que el amor puede llevar consigo.
La posibilidad de un nuevo amor o de un amor más digno, como solución singular en cada caso, advertido de la imposibilidad de hacer Uno pero con la posibilidad de la invención contingente es la vía para trabajar analíticamente las cuestiones del amor y lo femenino.
En cuanto al superyó femenino y al extravío, la dirección será apuntar a la inconsistencia del Otro, a su incompletud. Eric Laurent indica que se trata de saber descifrar, adivinar el goce, donde se origina el llamado amenazador, para responderle: “Nadie tiene la última palabra”. (Laurent, 2016, p113).


Bibliografía Consultada
1.       Imagen de portada: Escultura en cerámica. Autora: Valerie Hadida http://www.tuttartpitturasculturapoesiamusica.com/2015/05/Valerie-Hadida.html
2.       Corto cinematográfico: El niño Rodríguez, 6/8/2013, “Ni una sola palabra de amor”, https://www.youtube.com/results?search_query=ni+una+sola+palabra+de+amor
3.       Aksman, Gloria: (2.006) “Algunas notas sobre lo femenino en Lacan”, XIII Jornadas de Investigación y Segundo encuentro de investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología. UBA.
4.       André, Jacques: La sexualidad femenina, Mexico, Publicaciones Cruz O., 2.000
5.       Arenas, Alicia: “La femineidad, ¿sin Edipo?”, Lacaniana de Psicoanálisis, año 10, nª 14, 2013. P145 a 149
6.       Barros, Marcelo: la condición Femenina, Buenos Aires, Grama, 2011
7.       Bassols, Miquel: Lo femenino, entre centro y ausencia, Buenos Aires, Grama, 2017
8.       Biaggio, Mónica: “Del estrago al síntoma: una apuesta clínica”, Buenos Aires, Grama Ediciones, 2012.
9.       Brodsky, Graciela: “Amores Malos”, Bitácora Lacaniana, 2014, nº3, p 111-131
10.   Brousse, M. Heléne: “Las femineidades: El Otro sexo entre metáfora y suplencia” Miller, J. y otros: Del Edipo a la Sexuación”, Buenos Aires, Paidós, 2005
11.   Brousse, Marie Heléne: “¿Qué es una mujer?, recuperado de Psicoanálisis Inédito en http://www.psicoanalisisinedito.com/2015/04/marie-helene-brousse-que-es-una-mujer.html , 2000
12.   Brousse, Marie Heléne: “Saber hacer femenino con la relación. Las tres R: astucia, estrago y arrebato”, recuperado de Psicoanálisis Inédito, http://www.psicoanalisisinedito.com/search/label/Marie-H%C3%A9l%C3%A8ne%20Brousse, 2010.
13.   Cevasco, Rithée: “De Freud a Lacan, la cuestión femenina”, conferencia en Colegio de Psicólogos Barcelona. 2.006
14.   Durand, Isabelle: El superyó, femenino: las afinidades entre el superyó y el goce femenino. Buenos Aires, Tres Haches, 2014
15.   Freud, Sigmund, (1.905) “Tres ensayos para una teoría sexual, en Obras Completas, España, Biblioteca Nueva, 1.996, Tomo 2
16.   (1.908) “Teorías sexuales infantiles”, en Obras Completas, España, Biblioteca Nueva, 1.996, Tomo 2.
17.   (1.908) “Fantasías histéricas y su relación con la bisexualidad”, en Obras Completas, España, Biblioteca Nueve, 1.996, Tomo 2.
18.   (1.914) “Introducción al Narcisismo”, en Obras Completas, España, Biblioteca Nueva, 1.996, Tomo 2.
19.   (1.915) “Un caso de paranoia contrario a la teoría psicoanalítica”, en Obras Completas”, Biblioteca Nueva, 1.996, Tomo 2
20.   (1.919) “Pegan a un niño”, en Obras Completas”, España, Biblioteca Nueva, 1.996, Tomo 3.
21.   (1.920) a “Sobre la psicogénesis de un caso de homosexualidad femenina”, en Obras Completas, España, Biblioteca Nueva, 1.996. Tomo 3
22.   (1.920) b “Psicología de las masas y análisis del yo”, en Obras Completas”, España, Biblioteca Nueva, 1.996, Tomo 3.
23.   (1.922) [1.940] “La cabeza de Medusa”, en Obras Completas, España, Biblioteca Nueva, 1.996, Tomo 3
24.   (1.923) “La organización genital infantil”, en Obras Completas, España, Biblioteca Nueva, 1.996, Tomo 3.
25.   (1.924) “La disolución del Complejo de Edipo”, en Obras Completas, España, Biblioteca Nueva, 1.996, Tomo 3.
26.   (1.924) “El problema económico del masoquismo”, en Obras Completas”, España, Biblioteca Nueva, 1.996, Tomo 3.
27.   (1.925) “Algunas consecuencias psíquicas de la diferencia sexual anatómica”, en Obras Completas, España, Biblioteca Nueva, 1.996, Tomo 3.
28.   (1.931) “Sobre la sexualidad femenina”, en Obras Completas”, España, Biblioteca Nueva, 1.996, Tomo 3.
29.   (1.932) “Nuevas Lecciones introductorias al psicoanálisis: Conferencia XXIII: La femineidad”, España, Biblioteca Nueva, 1.996, Tomo 3.
30.   Galiussi, Romina: (2008) “El concepto de no- todo y el goce femenino”.  XV Jornadas de investigación y cuarto encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología- UBA. Buenos Aires.
31.   Gallano, Carmen: (2000) La alteridad femenina, Edición del Foro Lacaniano de Medellín, Medellín, 2002
32.   Giussani, Diana: “De reinas y señoras: Acerca del goce femenino”, El caldero de la Escuela, nª 45, 1996
33.   Guimaraes, Leda: “El estatuto de la femineidad en nuestros días”, Logos 7, Buenos Aires, Grama Ediciones, 2012. P. 7-92
34.   Glocer fiorini, Leticia: “Las mujeres en el contexto y el texto freudianos”, en Revista de Psicoanálisis, LXIII, 2, 2.006: 311-323
35.   Goldemberg, Mario y otros: De astucias y estragos femeninos, Buenos Aires, Grama Ediciones, 2008.
36.   Kalfus, Paula: Las reglas del juego del amor, Buenos Aires, Tres Haches, 2007
37.   Lacan, Jacques: (2006) El Seminario, Libro 18,  De un discurso que no fuera de semblante, Buenos Aires, Paidós, 2009
38.   Lacan, Jacques:(1.975) El Seminario, Libro 20, Aún, Buenos Aires, Paidós, 2015
39.   Lacan, Jacques: (1977) El Seminario, Libro 23, El Sinthome, Buenos Aires, Paidós, 2006
40.   Lacan, Jacques: (1.966) a Escritos 1, Buenos Aires, Siglo Veintiuno editores, 2012
41.   Lacan, Jacques: (1.966) b Escritos 2, Buenos Aires, Siglo Veintiuno editores, 2012
42.   Lacan, Jacques: (1.958),”La significación del falo”, Escritos 2, Buenos Aires, Siglo Veintiuno editores, 2012 a
43.   Lacan, Jacques: (1.958) “Ideas Directivas para un congreso de sexualidad femenina”,  Escritos 2, Buenos Aires, Siglo Veintiuno editores, 2012 b
44.   Lacan, Jacques: (1.966) “La dirección de la cura y los principios de su poder”, Escritos 2, Buenos Aires, Siglo Veintiuno editores, 2012 c

45.   Lacan, Jacques: (2.001) Otros Escritos, Buenos Aires, Paidós, 2012
46.   Laurent, Dominique: “Mujeres”, Silicet: Semblantes y Sinthome”, p 221-223, 2009
47.   Laurent, Dominique: La analista mujer, Buenos Aires, Tres Haches, 2005
48.   Laurent, Eric: Posiciones femeninas del ser, Buenos Aires, Tres Haches, 1.999.
49.   Laurent, Eric: El psicoanálisis y la elección de las mujeres, Buenos Aires, Tres Haches, 2016.
50.   Lobov, Jorge: “El amor”, Revista La Porteña, nª 4, 1999. P 11- 20
51.   Lutterbach Holck, Ana Lucía:  La erótica y lo femenino,  Buenos Aires, Grama, 2.012
52.   Matusevich, José: “Qué se ve desde el borde de lo femenino” en revista Conclusiones Analíticas,  Año 2, Nª 2, Publicación de la Cátedra Libre Jacques Lacan, U.N.L.P. 2.015
53.   Mazzuca, Marcelo: “El enigma de la sexualidad femenina examinado por la teoría psicoanalítica: Él rogándole y ella ¡Ni una palabra!” en Diario Página 12, 5/2015 https://www.pagina12.com.ar/2000/suple/psico/00-06/00-06-15/psico01.htm
54.   Miller, Dominique: “Las dos orillas de la femineidad”, Lacaniana de psicoanálisis, año 10, nª 14, junio 2013. P 159 a 166.
55.   Miller, Jacques Alain: El hueso de un análisis, Buenos Aires, Tres Haches, 1998
56.   Miller, Jacques-A: “Teoría del capricho”, revista Enlaces, nº 6, Buenos Aires, 2001
57.   Miller, Jacques A: Los Usos del Lapso,  Buenos Aires, Paidós, 2004
58.   Miller, Jacques- Alain:  La Angustia Lacaniana, Buenos Aires, Paidós, 2007
59.   Miller, Jacques- A: El partenaire síntoma, Buenos Aires, Paidós, 2008
60.   Miller, Jacques- A: (2002)De la naturaleza de los semblantes, Buenos Aires, Paidós, 2008.
61.   Miller, Jacques- Alain: Los divinos detalles, Buenos Aires, Paidós, 2010
62.   Miller, Jacques Alain: (2011) El ser y el Uno, Curso de la Orientación Lacaniana Clase 5. Inédito
63.   Miller, Jacques Alain: La fuga del sentido, Buenos Aires, Paidós, 2012
64.   Ons, Silvia: Una mujer como síntoma de un hombre, Buenos Aires, Tres Haches, 2005
65.   Ons, Silvia: Violencia/s, Buenos Aires, Paidós, 2009.
66.   Ons, Silvia: Amor, Locura y violencia en el siglo XXI,  Buenos Aires, Paidós, 2016
67.   Pommier, Gerard: La excepción femenina, Buenos Aires, Alianza Editorial, 1.986
68.   Recalde, Marina: “El Edipo femenino: un interrogante freudiano”, Miller, J. y otros: Del Edipo a la Sexuación”, Buenos Aires, Paidós, 2005
69.   Rovere, Carolina y Zabalza, Sergio: La palabra que falta es una mujer, Buenos Aires, Letra Viva, 2013.
70.   Russo,L. y Vallejo, Paula: El amor y lo femenino, Buenos Aires: Tres Haches, 2011.
71.   Safouan, Moustapha. (1979)  La sexualidad femenina, según la doctrina freudiana, Grijalbo, Barcelona, 1.979
72.   Salman, Silvia: “Un real femenino”, en Virtualia, nª 27, 2013. http://virtualia.eol.org.ar/027/Hacia-el-congreso-de-la-AMP/pdf/Un-real-femenino.pdf
73.   Salman, Silvia: “Bordes de lo femenino en la clínica con niños y adolescentes”, recuperado del blog: http://www.psicoanalisisentrevistas.com/2016/03/bordes-de-lo-femenino-en-la-clinica-con.html
74.   Sanchez, Blanca: “Sufrir por amor, gozar por amor”, en Virtualia nº 22, 2011. http://virtualia.eol.org.ar/022/template.asp?La-diferencia-sexual-en-la-experiencia-analitica/Sufrir-por-amor-Gozar-por-amor.html
75.   Sawicke, P.  Stillo, Beatriz (comp): Relaciones violentas: entre el amor y la tragedia, Buenos Aires, Grama, 2014.
76.   Soler, Colette y otros: Sexualidad femenina, Colección Orientación Lacaniana, Buenos Aires, 1994
77.   Soler, Colette: La maldición sobre el sexo, Buenos Aires, Manantial, 2000
78.   Soler, Colette: Lo que Lacan decía de las mujeres, Editorial No Todo, Medellín, 2000
79.   Soria, Nieves: Nudos del amor, Buenos Aires, Del bucle, 2011
80.   Soria, Nieves: “ El cuerpo de mujer y sus goces”, Viganó, Ana (comp): (H) etéreas, Las mujeres, lo femenino y su indecible. Buenos Aires, grama, 2014
81.   Tendlarz, Silvia: Las mujeres y sus goces, Colección Diva, Buenos Aires, 2002
82.   Tendlarz, Silvia: “Recorrido del falo en la sexualidad femenina”, Miller, J. y otros: Del Edipo a la Sexuación”, Buenos Aires, Paidós, 2005
83.   Torres, Mónica: Cada uno encuentra su solución: amor, deseo y goce, Buenos Aires, Grama Ediciones: 2012

84.   Vallejo, Paula: “Lo femenino y el límite del lenguaje”, en revista Conclusiones Analíticas, año 1, nº 1, 2014. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39207



-           















[1] Corto cinematográfico: El niño Rodríguez, 6/8/2013, “Ni una sola palabra de amor”, https://www.youtube.com/results?search_query=ni+una+sola+palabra+de+amor

3 comentarios:

  1. Para ser sincera, lo que no me motiva mucho a la lectura es que sean los mimos autores y que ninguno de ellos sea mujer :(, me dare el tiempo de leer algunos parrafos que me llamen mas la atencion, muchas gracias por compartir. :)

    ResponderEliminar
  2. Hola Geraldine! Silvia Salman; MH. Browse, Hebe Tizio, Colette Soler, Mónica Biaggio, Carolina Rovere, Blanca Sanchez... Son todas mujeres! El tema es interesantísimo y coincido con vos que el tratamiento del tema era de los hombres. Pero en eso Lacan tenía razón: él decía que las psicoanalistas hacían mutis con su goce!
    Ahora ya no es así! te recomiendo a cualquiera de ellas.Mucha suerte!

    ResponderEliminar

“El atravesamiento del fantasma a partir de la ultimísima enseñanza de Lacan”

  Florencia Borgoglio Introducción   Las dos teorías del Pase en Lacan, muestran el cambio en la teorización en relación del lugar...